Oración, silencio y sensibilización social, han sido algunos de los aspectos más destacados del acto celebrado el miércoles 21 de noviembre, en el marco de la campaña que promueve el programa de Personas sin Hogar.
Un acto que trató de compartir una oración comunitaria, dirigida por nuestro delegado Manuel Hinojosa. Oración por las personas que sufren una realidad de la más extrema pobreza, personas a las que se les niega un derecho tan fundamental como es el derecho a una vivienda digna, un HOGAR, como así destacaba en su intervención Salvador Ruiz.
Un acto en el que se puso de manifiesto que “algo no funciona bien”, mostrando datos estadísticos de Caritas Española, tan significativos como que se cree que en España, casi 40.000 personas viven en situación de calle, más de 800 personas han pasado por el programa de Personas sin hogar en Córdoba, 167 personas son atendidas en este momento en el mismo.
Un acto compasivo, un acto de perdón por las acciones que realizamos y también aquellas en las que apartamos la mirada para no ver las realidades de las personas que viven en esta situaciones, y un acto de acción de gracias a Dios por los avances que vamos consiguiendo.
El papa Francisco, en el mensaje de la II Jornada Internacional de la Pobreza nos escribe:
“Dios permanece fiel a su promesa, e incluso en la oscuridad de la noche no deja que falte el calor de su AMOR y de su consolación. Sin embargo, para superar la pobreza es necesario que ellos perciban la presencia de los hermanos y hermanas que se preocupan por ellos, y que abriendo las puertas de su corazón y de su vida los hacen sentir familiares y amigos”. “Muchos se preguntan cómo han llegado hasta el fondo del abismo y cómo pueden salir de él. Esperan que alguien se les acerque y les diga: Ánimo, levántate que te llama”
+ info aquí