Noticias

Cáritas Córdoba conmemora el Día Internacional de la Mujeres en sus centros de trabajo

Cáritas Diocesana de Córdoba está siendo testigo de cómo durante la pandemia de la Covid-19 se han disparado las dificultades de las mujeres acompañadas para acceder a una vida digna y que durante este año se ha mermado aún más las oportunidades de elegir su propio proyecto de vida a causa de las barreras que impiden su desarrollo personal y laboral.

Las mujeres están siendo doblemente golpeadas por un modelo estructural, en el que al flagelo de las violencias machistas se suman las desigualdades múltiples, como son el origen étnico, la edad, la situación socioeconómica, la discapacidad o la ubicación geográfica, que impactan en las mujeres en condiciones más precarias y aumenta su riesgo de exclusión social.

Asimismo, cabe destacar que las mujeres afrontan desventajas de acceso a las prestaciones sociales, conforman la mayoría de los hogares monoparentales y son las principales sustentadoras de los cuidados familiares. A ello se une el incremento de las situaciones de violencia que se ha producido durante el confinamiento domiciliario obligado por la pandemia.

Por todo esto y mucho más, ante la celebración del 8 de marzo en un año en el que la pandemia sanitaria ha agudizado aún más las desigualdades, especialmente en las mujeres, Caritas quiere poner el acento en la necesidad de un cambio de mirada en pro de la igualdad.

Los trabajadores, voluntarios y participantes han querido unirse a la celebración de este 8 de marzo con la lectura de un manifiesto.

 

¿Necesitas ayuda de Cáritas?

En Cáritas siempre estamos cerca de quienes más lo necesitan.

Mira todo lo que podemos hacer por ti.

logo_2x_caritas_Córdoba

Dona

Gracias a tu ayuda, podemos estar al lado de quienes más lo necesitan. Más del 80% de nuestros proyectos se financian con las aportaciones de socios, donantes y legados.

¿Qué periodicidad quieres?