La responsable del proyecto sobre Derecho a la Alimentación, Soledad Crespo, se ha reunido con los responsables de los grupos de Cáritas parroquiales para evaluar la marcha de los códigos QR, propuesta realizada para continuar en la mejora de la dignificación del acceso al derecho a la alimentación.
En líneas generales se mostraron satisfechos con la herramienta, aunque reconocen la dificultad de poder atender todas las demandas que están recibiendo ya que la propuesta del código QR lleva implícito una atención a un número menor de personas pero con cantidades económicas algo más elevadas.
Desde Cáritas Diocesana de Córdoba tenemos dos objetivos claros con respecto al derecho a la alimentación: La primera el que la persona pueda elegir libremente lo que forma parte de su cesta de la compra, como tú y yo; y la segunda, la inclusión. Con los códigos buscamos que todo el mundo pueda ir a comprar sin que se sepa si vas con un código de Cáritas o lo pagas de tu propio bolsillo, como tú y yo.
De ahí que sigamos pidiendo a la ciudadanía que la colaboración sea económica.
Eso nos permitirá continuar apoyando a más familias de esta manera.
👉 Bizum 33581
👉 Nº de cuenta ES11 0237 0210 3091 5651 3781
👉 https://caritascordoba.es/donacion
#likealcorazon #nolosdejesfuera