Cáritas Córdoba. 23 de marzo de 2022.- Un grupo de 107 aseguradoras ha realizado, a través de UNESPA, una donación a Cáritas Diocesana de Córdoba de 61.500 euros para reforzar sus programas de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, en concreto, irá destinado a los Códigos QR para alimentación que entregamos a las familias que acompañamos en ‘Decidiendo nuestros alimentos’.
Esta aportación se destinará a paliar las consecuencias sociales y económicas de la crisis generada por la COVID-19, como son la pérdida y la precarización del empleo, la caída de ingresos de los hogares, la disminución del rendimiento escolar o el deterioro de la salud física y psico-emocional.
Con la aportación del sector asegurador estamos consolidando nuestro actual modelo que apuesta por la ayuda económica para alimentación para que sean las familias quienes organicen su planificación y presupuesto familiar, favoreciendo así, procesos de autonomía e inclusión desde actos cotidianos y sencillos como es hacer la compra y cocinar. ‘Decidiendo nuestros alimentos’ permite a las personas que acompañamos que puedan comprar como lo hacemos tú o yo. La dignidad es una de las claves en todo este proceso: en la acogida y la atención.
Por ello, nos planteamos facilitar el acceso, como derecho de ciudadanía, a través de una herramienta como es el código QR que garantiza confidencialidad, autonomía y libre elección y busca apoyar a los comercios de proximidad donde cada quién compra lo que desea según sus intereses, necesidades, cultura, etc. Lejos, por tanto, de generar espacios o proyectos reservados y de uso exclusivo a población en situación de fragilidad.
La donación colectiva a Cáritas se realiza con cargo al fondo solidario del seguro constituido por el sector asegurador en abril de 2020 para combatir la COVID-19. En aquel momento, 107 aseguradoras unieron sus fuerzas para ayudar a quienes más lo necesitaban.