Noticias

Cáritas Diocesana de Córdoba entrega sus premios con corazón 2021

 

El director de Cáritas Córdoba, Salvador Ruiz ha pedido a los empresarios que “en estos momentos tan duros no dejen de trabajar para que la economía y el empleo crezcan”, pero al mismo tiempo le has solicitado que “no se olviden de los más pobres, vulnerables y olvidados”.

 

Cáritas Córdoba. 9 de marzo de 2021.-  El Salón del Trono del Obispado de Córdoba ha acogido en esta ocasión el acto de entrega de los ‘Premios con Corazón’ de Cáritas Diocesana de Córdoba cuyos premiados se han sido Mercadona, Moma Telecomunicaciones, Bodegas Mezquita y Esalfe Alquiler de vehículos, además este año se han entregado una mención especial, al Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba como reconocimiento a la colaboración que ambas entidades  llevan desde hace 30 años, y de forma muy especial, como agradecimiento a su labor durante el año que llevamos de pandemia del Covid-19.

 

Con estos premios, Cáritas Diocesana de Córdoba, distingue a quienes, además de contribuir al funcionamiento del sector económico cordobés, ayudan a la inclusión social y laboral de las personas más vulnerables: las personas en exclusión social.

 

A este evento, que se ha tenido que adaptar este año a las medidas impuestas por las administraciones sanitarias, sólo han asistido los premiados y ha estado presidido por el obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández y se ha ofrecido en director a través de youtube y de las redes sociales de Cáritas Córdoba.

 

El director de Cáritas Córdoba, Salvador Ruiz durante su intervención ha animado a “crear una gran ola de solidaridad que implique a todos los sectores económicos en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, ya que solo así, en Córdoba acabaremos con la pobreza y dejaremos de  tener algunos de los barrios más pobres de España”.

Asimismo, Ruiz ha pedido a los empresarios que “no dejen de colaborar para que la economía y el empleo crezcan”, pero al mismo tiempo le has solicitado que “no se olviden de los más pobres, vulnerables y olvidados”.

 

En este sentido cabe destacar que las empresas premiadas han colaborado de forma continua en la acción social de Cáritas Córdoba. Por ejemplo, Bodegas Mezquita siempre nos ha mostrado su apoyo con nuestro proyecto de personas sin hogar, así como la participación activa en la formación técnica en nuestros cursos formativos, y otras empresas como Mercadona colabora en la en la donación de alimentos y su inestimable colaboración en el programa de personas sin hogar.

 

Moma Telecomunicaciones, colabora con Cáritas Córdoba en nuestras diferentes campañas como el Corpus o Navidad, además de contar entre su plantilla con personas que vienen de los itinerarios de inserción del servicio de empleo de Cáritas Córdoba o Esalfe Alquiler de Vehículos que tienen en el centro de su responsabilidad social corporativa a Cáritas Córdoba, además de por su colaboración en los meses de confinamiento total para hacer llegar comida y mascarillas a quien más lo necesitaba en ese momento.

 

Por su parte, el director de Cáritas Diocesana de Córdoba, Salvador Ruiz ha afirmado que “nuestra intención con este acto y estos Premios con Corazón, enmarcados dentro de nuestro programa de Entidades con Corazón (https://caritascordoba.es/entidades-con-corazon), no es otra que generar una gran ola de colaboración en red que implique a todos los sectores económicos de la sociedad cordobesa en la lucha contra la pobreza y la exclusión” y ha señalado que “esperamos cada año sean más los que se animen a fomentar, desde la responsabilidad social corporativa, una sociedad cada vez más justa, inclusiva y fraterna, que apueste por la dignidad de cada persona, especialmente de los que más sufren”.

 

“Nuestras empresas contribuyen de muchas maneras con la sociedad, desde lo más visible e importante: la generación de empleo, hasta lo más oculto muchas veces, la colaboración constante con organizaciones como Cáritas, en una muestra clara de compromiso social” ha comentado Ruiz, quien ha incidido en que “Cáritas quiere seguir animando al tejido social y económico de Córdoba a crecer, ahora más que nunca, sin olvidarse de los pobres, de los más vulnerables y olvidados”.

 

El primero en recoger su premio por ser una entidad con corazón  ha sido Baldomero Gas, de Bodegas Mezquita quien ha resaltado que “siempre he defendido que las empresas somos organizaciones muy solidarias, puesto que creamos empleo, pagamos impuestos, innovamos, generamos riqueza y bienestar para la sociedad. Los empresarios somos personas valientes, que arriesgamos nuestro patrimonio e invertimos muchas horas de nuestras vidas para crear una empresa, un producto o un servicio que antes no existía y que aporta beneficios” y ha querido agradecer “a todos los empleados y clientes de Bodegas Mezquita y Miplato que han colaborado en nuestras humildes campañas solidarias, así como a las personas que conforman la gran familia de Cáritas Córdoba por este premio y por la gran labor solidaria que realizáis con los más vulnerables”.  

 

Por su parte,  el gerente de Moma Telecomunicaciones, José Antonio Pérez Malagón, ha puesto en valor “al sector empresarial que puede y debe ayudar a la inserción laboral de las personas en exclusión y aportar su granito de arena a quien más lo necesita” y ha recalcado que “para Moma este galardón supone una responsabilidad, una muestra de la importancia de dar visibilidad de cómo la empresa privada puede ayudar a la sociedad cordobesa”.  Laura Cruz, responsable de Acción Social de Mercadona fue la encargada de recoger el premio y durante su intervención ha comentado que “Mercadona mantiene su compromiso por devolver  a la sociedad parte de lo que recibe de ella. La situación de excepcionalidad que estamos viviendo requiere de agilidad por nuestra parte para hacer lo que haga falta para dar respuesta a las demandas de las personas más necesitadas”

 

Félix Almagro, ha tomado la palabra en representación de Esalfe Alquiler de Vehículos, y ha asegurado que “solo hicimos lo que creíamos que había que hacer en un momento tan duro, para nosotros fue muy gratificante, ver el trabajo de los voluntarios, su preocupación por los demás”, al tiempo que ha recordado que “es algo que he visto en casa, mi madre y mi padre siempre han colaborado con Cáritas, mi familia siempre ha estado muy unida a Cáritas”.

 

Cerró el turno de intervenciones por parte de los premiados, el director médico del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Francisco Triviño quien ha afirmado que “desde el Hospital Reina Sofía agradecemos a Cáritas Córdoba esta distinción que nos anima a seguir estrechando lazos entre instituciones para continuar prestando nuestro apoyo a quienes más lo necesitan”.

 

La IV edición de los ‘Premios con Corazón’ finalizó con unas palabras de Monseñor Demetrio Fernández, obispo de Córdoba quien ha felicitado a los premiados “por ese gesto de solidaridad que los ha hecho grandes”, además de resaltar que “habéis puesto vuestro corazón en este año tan duro y poner corazón es poner un plus de amor y solidaridad que el señor os va a gradecer siempre”.  

 

Respecto a la labor de Cáritas, Mons. Demetrio Fernández la ha definido como “el corazón de la Iglesia para las personas más necesitadas”, que cumple a la perfección el mandamiento “Amaros los unos a los otros como Él nos ha amado”. Asimismo, ha recordado cómo en las terribles circunstancias que estamos viviendo, ha brotado la solidaridad de muchas personas, por lo que instó a todos a tener presente que “Cáritas está viva y espera siempre la solidaridad de todos para hacer un mundo mejor”.

¿Necesitas ayuda de Cáritas?

En Cáritas siempre estamos cerca de quienes más lo necesitan.

Mira todo lo que podemos hacer por ti.

logo_2x_caritas_Córdoba

Dona

Gracias a tu ayuda, podemos estar al lado de quienes más lo necesitan. Más del 80% de nuestros proyectos se financian con las aportaciones de socios, donantes y legados.

¿Qué periodicidad quieres?