Cáritas Diocesana de Córdoba siempre ha tenido a las mujeres en el centro de su acción social, centrándose en el acompañamiento a las que viven una situación de vulnerabilidad y exclusión social. Por este motivo, se ha retomado el proyecto “Mujeres en camino” donde buscamos que sean las propias Cáritas parroquiales las que generen experiencias significativas en ese acompañamiento y que tiene como objetivo acompañar, apostando por la creatividad, a las mujeres que más lo necesitan, y se hace desde una mirada de mujer que consigue diversidad de respuestas a diversidad de situaciones.
Desde los diferentes grupos de trabajo de las Cáritas parroquiales, reunidos hace unos días, se ha resaltado que hay que encaminar las acciones hacia una formación participativa y diversa que no cree espacios para pobres, sino para personas.
Entre todos los proyectos que se están llevando a cabo en este momento destaca el proyecto REDES del grupo de Cáritas de la Parroquia de Margaritas, donde se acompañan a personas que viven solas al médico, a pasear, se enseñan a niños a leer y escribir, en definitiva se trata de un proyecto a largo y medio plazo con mayores y niños donde se trabaja la corresponsabilidad y donde se pretende que los vecinos se comprometan con la realidad del barrio y ayudan a mejorarla.
Merece la pena también mencionar a la hermana Isabel, de la Parroquia San Martín de Porres, que lleva a cabo diferentes talleres abiertos a las necesidades del barrio; o a Josefina, de San Ignacio de Loyola en el Sector Sur y su trabajo diario con los más desfavorecidos sin tener en cuenta su religión, etnia o cultura; y por supuesto, el taller de mujer de Margaritas que se ha convertido en un lugar de encuentro para las mujeres; y Cáritas de Bujalance, un grupo emprendedor y con muchos voluntarios que han ido adaptándose a la realidad de su municipio, y tienen en mente proyectos que redundarán en beneficio de los más vulnerables.
Cáritas Diocesana de Córdoba acompaña en diferentes talleres a los voluntarios en su apuesta por una Iglesia inclusiva donde la participación es clave, sobre todo en los proyectos de acompañamiento.
El proyecto “MUJERES EN CAMINO” de Cáritas Diocesana de Córdoba está financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y Cáritas Diocesana.