COMUNICADO A LAS CÁRITAS PARROQUIALES SOBRE CORANAVIRUS COVID 19
Cáritas Diocesana de Córdoba, 13 de marzo de 2020.
En relación a la situación señalada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía de crisis sanitaria por la expansión del coronavirus COVID 19 en España, desde Cáritas Diocesana de Córdoba se están llevando a cabo algunas medidas de prevención que son también compartidas por la Cáritas Española y la Diócesis de Córdoba, con el objetivo de mantener nuestro compromiso de atención a los más vulnerables.
En este sentido cabe destacar que desde los Servicios Generales y las Cáritas parroquiales vamos a seguir acompañando a las personas que sufren en estos momentos de crisis sanitaria. Estas son las recomendaciones que proponemos a los grupos de Cáritas parroquiales de nuestra Diócesis:
- En la medida de lo posible las acogidas de las Cáritas parroquiales se hagan de forma no presencial, a través de medios telemáticos o por teléfono. Además de suspender, las visitas domiciliarias, salvo las situaciones de urgencia o de extrema necesidad.
- Recomendamos extremar las medidas de higiene y seguir todas las medidas de prevención de las administraciones sanitarias y de la Diócesis de Córdoba.
- Invitamos a suspender, hasta nueva orden, todas las actividades que supongan una concentración de personas (talleres, escuelas de padres, cursos…)
- En cuanto a los comedores sociales se recomienda entregar la comida para que sea consumida fuera de las instalaciones, así como reducir al máximo el número de voluntarios.
Ante cualquier duda o situación excepcional que se pueda dar se recomienda llamar a Cáritas Diocesana de Córdoba 957 470 921 donde estaremos a su disposición en horario de mañana de 9:30 a 13:30.
Desde Cáritas Diocesana de Córdoba aprovechamos también para mandar un mensaje de tranquilidad y de confianza en el sistema sanitario y en las medidas que se están adoptando, ya que, lo más importante ahora es la prevención, por eso apelamos a la responsabilidad y solidaridad común.
Asimismo agradecemos el compromiso de todos los voluntarios y técnicos que día a día acompañan a las personas más vulnerables, como nuestros mayores y de los que no nos debemos olvidar en estos momentos de crisis sanitaria e invitamos a todos a elevar oraciones en favor de los enfermos y de los más vulnerables, así como para el final de esta crisis y que se encomienden a Santa María, Madre de los Pobres, y a San Rafael, Arcángel Custodio de Córdoba.