Noticias

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Desde Cáritas Diocesana de Córdoba llevamos años  acompañando a personas mayores, por que somos conscientes de la necesidad que sigue existiendo en nuestra sociedad de salvaguardar sus derechos.

Con esta finalidad en el año 2020 generamos un proyecto de acompañamiento al mayor en soledad o situación de riesgo o vulneración, ‘Tejiendo Redes’, cuyo objetivo principal es detectar las situaciones en las que es vital apoyar a la gestión de recursos públicos, paliar situaciones de riesgo por falta de recursos económicos y combatir la gran soledad que padecen muchas personas mayores en nuestros entornos.

A raíz de la pandemia mundial que estamos padeciendo, se ha detectado que el sentimiento de soledad de las personas de edad, es uno de los mayores problemas a resolver, reto con el que llevamos trabajando mucho tiempo dentro de nuestra confederación.

Para nosotros es de vital importancia que cuando existan situaciones de abandono o incluso maltrato, se generen redes de apoyo organizadas que destinen sus esfuerzos a proteger a las personas que lo sufren es vital para conseguir el cambio en la mejora de su bienestar.

Nuestra intervención se realiza gracias a la coordinación con esos entornos que hacen de antenas de detección, las Cáritas Parroquiales que desde los grupos de voluntariado y Pastoral de la Salud se encargan día a día de dar a poyo y ser una mano amiga, que se preocupa y genera comunidad para estar presentes cuando se les necesita. Los hospitales, centros de salud y servicios sociales, que apoyan con sus técnicos a dar respuestas rápidas a situaciones muchas veces dramáticas, los propios vecinos, farmacias o tiendas de barrio que presencian en primera línea cómo las personas van generando nuevas necesidades y gracias a su preocupación por ayudar al otro, llegamos a muchas más personas..

Y lo más importante, queremos haceros partícipes, de algo grande : ser agentes que busquen los cambios necesarios para que ningún mayor se sienta invisible, o indefenso cuando las capacidades merman, porque todos contamos y nuestro papel dentro de la sociedad es importante hasta el último de nuestros días.

¿Y tú en qué tipo de sociedad deseas vivir? Generemos entre todos un lugar que protejaa nuestros mayores y que no los descarte. Una sociedad que nos haga partícipes para seguir decidiendo en nuestros entornos y en nuestras vidas.

 

¿Necesitas ayuda de Cáritas?

En Cáritas siempre estamos cerca de quienes más lo necesitan.

Mira todo lo que podemos hacer por ti.

logo_2x_caritas_Córdoba

Dona

Gracias a tu ayuda, podemos estar al lado de quienes más lo necesitan. Más del 80% de nuestros proyectos se financian con las aportaciones de socios, donantes y legados.

¿Qué periodicidad quieres?