El lunes 8 de Febrero, Cáritas Diocesana se desplazó a Puente Genil para compartir una jornada de trabajo con las Cáritas de las diferentes parroquias. El objetivo de este encuentro era dar a conocer la herramienta informática SICCE-MIS que Cáritas pone a su disposición como forma de mejorar el trabajo de acogida y acompañamiento que llevan con las personas y sistematizar la información para una mejor respuesta.
Se trata de una “base de datos” que:
- Sirve de instrumento de intervención, favoreciendo el conocimiento de la persona y de sus procesos.
- Permite hacer el seguimiento de las intervenciones que se realizan, evitando así las duplicidades.
- Facilita la intercomunicación y el trabajo en red, compartiendo la información con otras Cáritas.
- Posibilita el análisis de la realidad social de un ámbito geográfico concreto (parroquial, arciprestal, diocesano, confederal) y una mejora en las memorias.
- Es un instrumento que ayuda a asegurar la protección de los datos.
Además de Tania y Sole, por parte de Cáritas Diocesana, también estuvo María Delgado, voluntaria de Cáritas parroquial La Inmaculada y San Alberto Magno. María estuvo compartiendo la experiencia que desde su Cáritas están llevando a cabo en la puesta en marcha de esta herramienta informática. La valora de manera muy positiva y animó al resto de las Cáritas parroquiales presentes a que la pusiesen en marcha.
Para solicitar más información sobre el SICCE-MIS podéis dirigiros a la persona responsable del mismo bien por teléfono o por correo electrónico: screspo@caritascordoba.org