Desde Caritas Española, se está apoyando a Cáritas del Perú en su respuesta de emergencia por las intensas lluvias causadas por el fenómeno “El Niño” que, desde hace semanas, ha provocado cuantiosos daños personales y materiales debido a las inundaciones y riadas.
Los efectos más graves se han registrado en los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Piura, Tumbes, Chiclayo, Ancash (Chimbote) y La Libertad.
Mantenemos contacto permanente con Cáritas Peruana para hacer seguimiento puntual de la evolución de esta emergencia y la situación de los damnificados, y estamos a espera de conocer su llamamiento de solidaridad para enviar una primera partida de fondos.
En total, Cáritas Perú ha canalizado ya 89 toneladas de suministros de emergencia a las poblaciones afectadas y ha atendido a más de 2.000 familias damnificadas.
Con objeto de canalizar la solidaridad de los donantes españoles hacia las necesidades de los damnificados por esta emergencia, Cáritas ha abierto sendas campañas bajo el nombre “Cáritas con Perú”.
Emergencia Cáritas con Perú
BANKIA:
ES26 2038 1010 6760 0069 7836
CAIXABANK:
ES18 2100 5731 7102 0022 3483
POPULAR:
ES72 0075 0001 8906 0802 5046
SANTANDER :
ES80 0049 1892 6828 1329 2498
Y EN LA CUENTA DE CÁRITAS DIOCESANA DE CORDOBA:
ES16 0237-0210-30-9155892794
En las dos últimas semanas, la Cáritas Nacional del Perú ha reforzado sus dispositivos de respuesta humanitaria a los efectos de la emergencia causada por las intensas lluvias, que desde enero azotan buena parte del país y que han ocasionado riadas e inundaciones, con un saldo creciente de daños personales y materiales.
Los efectos más graves de las inundaciones, que han sido especialmente intensos en los últimos días, se han registrado en los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Piura, Tumbes, Chiclayo, Ancash (Chimbote) y La Libertad.
Según los últimos datos oficiales aportados por Cáritas Peruana, hasta la fecha se han registrado 75 fallecidos, 263 heridos, 20 desaparecidos y más de 700.000 damnificados y afectados. Asimismo, un total de 10.538 viviendas han quedado colapsadas, 159 puentes destruidos y 1.903 kilómetros de carreteras gravemente dañadas.
Campaña nacional de Cáritas Perú
Ante esta situación, Cáritas del Perú, además de reforzar sus equipos de respuesta a la emergencia en las zonas siniestradas, ha lanzado una campaña nacional de solidaridad bajo el lema “El Perú da la mano” para recabar el apoyo de la ciudadanía y de las entidades privadas con las necesidades más urgentes de los damnificados.
Cáritas del Perú ha desarrollado hasta el momento las siguientes acciones para apoyar a las familias damnificadas por las inundaciones:
- Cáritas Chosica: Ha atendido a 554 familias con 36 toneladas de ayuda humanitaria (alimentos, ropa, calzado, productos de higiene y material de ferretería).
- Cáritas Ica: Ha facilitado ayuda de primera necesidad a 199 familias con 13,5 toneladas de alimentos, ropa nueva, agua potable y productos de higiene, de ferretería y de menaje doméstico.
- Cáritas Piura Tumbes: Se ha atendido a 250 familias con 16.5 toneladas de ayuda humanitaria (alimentos, ropa, agua y artículos de higiene y ferretería, así como motobombas).
- Cáritas Chiclayo: Se ha apoyado a 292 familias con 11 toneladas de ayuda de primera necesidad, motobombas y purificadores de agua.
- Además, se ha efectuado el envío de ayuda humanitaria a las Cáritas de Chulucanas (3,4 toneladas), Cáritas Cañete Yauyos (6,2 toneladas), Cáritas Camaná (1,5 toneladas) y Cáritas Selva Central (1 tonelada).