Noticias

La Fe que actúa por el Amor. Campaña del Corpus y presentación de la memoria

Cáritas con ocasión de la celebración del CORPUS CHRISTI  presenta su campaña del “Día de la Caridad” bajo el lema “la fe que actúa por el amor”.  Un mensaje tomado de S. Pablo y que está unido a la vivencia eclesial del año de la fe. El lema sitúa a la comunidad cristiana en el eje central de su vivencia: la fe y la caridad no son dos vías paralelas, sino que su vinculación es indisoluble y ambas solo se desarrollan en estrecha unión. “la fe sin la caridad no da fruto, y la caridad sin fe sería un sentimiento constantemente a merced de la duda”. (Porta Fidei)

 

 

 

Desde los Servicios Generales de Cáritas Diocesana…

 

En Córdoba cada vez encontramos más gente afectada por algún factor de exclusión. Más hogares están por debajo del umbral de la pobreza o tienen dificultades para hacer frente a gastos imprevistos. Las situaciones de paro de larga duración, son especialmente evidentes, condenando a familias enteras a situaciones dramáticas. Se están acabando las ayudas y vemos cómo ha aumentando, respecto al año pasado, el número de personas que acceden por primera vez a Cáritas y que no responden al perfil habitual de nuestros servicios.

 

Un dato significativo es el aumento progresivo de familias con necesidades básicas que acudieron a los servicios de acogida de Cáritas Diocesana. Durante el 2012 fueron atendidas alrededor de 2.900 personas y a 30 de abril de 2013 se han realizado en torno a 1835 atenciones, de las cuales 377 son familias nuevas. En este sentido, el Economato Social ayudó a más de 400 personas en solo dos meses del 2012, y a día de hoy, se están beneficiando más de 2.200 personas.

 

En datos totales, Cáritas Diocesana de Córdoba a través de sus Servicios Generales ha acompañado en sus itinerarios de inserción a 5.218 personas, a través de sus proyectos, centros de acogida y programas de empleo. Esto ha sido posible gracias a los 3.400.758 € provenientes en su mayoría de donaciones privadas.

 

 

Desde las Cáritas Parroquiales de la Diócesis…

 

Las 167 Parroquias de nuestra Diócesis en las que está presente Cáritas, han recibido en el 2012 demandas de ayuda principalmente en alimentación, vivienda y empleo. La acción de Cáritas a través de los más de mil voluntarios se significa especialmente en la acogida y acompañamiento de las personas y familias, en las ayudas económicas, en alimentación y en vivienda.

 

En este sentido, las Cáritas Parroquiales han dado respuesta a 122.807 personas, con una aportación económica de 1.432.390 € que provienen en su totalidad de las comunidades cristianas.

 

 

“Esta es la crisis de hoy”

 

El pasado domingo de Pentecostés, el Papa Francisco afirmaba: “Si las inversiones bancarias bajan un poco ¡qué tragedia! Pero si mueren de hambre las personas no importa. Esta es la crisis de hoy. Y el testimonio de una Iglesia pobre y para los pobres va contra esta mentalidad”.

 

En Cáritas sabemos que a pesar de las dificultades, tenemos que seguir acompañando procesos, abriendo caminos, creando propuestas y soñando posibilidades. Y eso es lo que intentamos a través de los distintos puntos de acogida en las Parroquias y también a través de los proyectos desarrollados desde los Servicios Generales. Proyectos como la Acogida a Familias, el trabajo con mujeres, el acompañamiento y asistencia a personas mayores y discapacitadas, las intervenciones realizadas a personas sin techo desde el programa de la Uvi Social o la ayuda y acompañamiento a enfermos de V.I.H., son una muestra que pone de manifiesto que las soluciones son posibles. Cada uno de los centros –Residencia San Pablo, Casa de transeúntes, o los pisos de acogida a personas reclusas, jóvenes o enfermos trasplantados, son vías de inserción e  itinerarios de salida de la pobreza y orientados a que cada persona pueda reconstruir su vida para superar las condiciones de precariedad y vulnerabilidad en las que se encuentran.

 

En resumen, Cáritas en la Diócesis de Córdoba ha posibilitado que 128.025 personas puedan afrontar con esperanza estos tiempos convulsos. Todo ello ha supuesto una aportación económica total de 4.833.148 €. Cabe resaltar que nuestros programas de empleo han hecho posible la contratación de 92 personas en riesgo de exclusión social. Las demandas de ayudas recibidas durante el pasado año  2012 en toda la Diócesis se han visto incrementadas un 30% con respecto al año anterior.

 

 

“Juntos escribimos la Historia”

 

Desde Cáritas queremos hacer constar una vez más que en contextos de crecimiento económico, en momentos de estancamiento y en momentos de profunda crisis, las personas no tienen precio, sino dignidad, por lo que cabe hacer un llamamiento social a un mayor compromiso con las personas y países empobrecidos en las políticas públicas, en el compromiso ciudadano, en la responsabilidad de las empresas y empresarios. Vivimos tiempos en los que tenemos que hacer especiales esfuerzos y sacrificios, pero no podemos olvidar poner en el centro a las personas más frágiles. Una sociedad que no reconoce la dignidad y los derechos de las personas más vulnerables es una sociedad que acabará no reconociéndose a sí misma, que estará en continuo movimiento, sin saber de dónde viene ni a dónde va

 

No es una tarea fácil. De hecho, no habría sido posible rendir cuentas de nuestra acción sin la confluencia de tres factores determinantes: el aliento de la identidad evangélica de la misión de Caritas como servicio organizado de la caridad; el compromiso gratuito y ejemplar, de los más de mil voluntarios y el apoyo generoso y solidario de un número creciente de donantes y colaboradores que hacen posible ese pequeño milagro que las Cáritas Parroquiales y los Servicios Generales de Cáritas realizan todos los días a la hora de multiplicar sus limitados recursos ante la creciente realidad de la pobreza y exclusión a la que tenemos que dar respuesta.

¿Necesitas ayuda de Cáritas?

En Cáritas siempre estamos cerca de quienes más lo necesitan.

Mira todo lo que podemos hacer por ti.

logo_2x_caritas_Córdoba

Dona

Gracias a tu ayuda, podemos estar al lado de quienes más lo necesitan. Más del 80% de nuestros proyectos se financian con las aportaciones de socios, donantes y legados.

¿Qué periodicidad quieres?