Noticias

Las Cáritas del Caribe y de México activan sus planes de ayuda a los damnificados por los desastres naturales

Las Cáritas nacionales del Caribe y de México han puesto en marcha sus planes de respuesta a las emergencias causadas en toda la región por el impacto del huracán “Irma” y el terremoto en la costa sur del Pacífico mexicano.

En el caso de las Grandes Antillas –Cuba, La Española (Haití y República Dominicana) y Puerto Rico—, la respuesta a la emergencia por parte de las Cáritas nacionales comenzó a ponerse en marcha a principios de la semana pasada cuando, tras el anuncio del inminente impacto de “Irma”, se activaron, en estrecha coordinación con las autoridades de cada país, los respectivos dispositivos de prevención de daños y evacuación de la población civil de las zonas más expuestas al paso del huracán.

En estos momentos, cada una de las Cáritas de los países afectados está procediendo a la evaluación de los daños ocasionados por el huracán, con objeto de diseñar los respectivos planes de respuesta a la emergencia y lanzar los llamamientos de ayuda a la red internacional de Cáritas.

El equipo referente regional de Cáritas para emergencias tiene previsto desplazarse en breve a las Antillas menores, primer lugar del impacto de “Irma”, donde la destrucción ha afectado en algunos casos al 90% del territorio.

Cáritas Española se mantiene en contacto permanente con todas ellas para definir, a la mayor brevedad posible, los ámbitos de colaboración fraterna más prioritarios en cada país y la respuesta a las demandas de ayuda de cada Cáritas.

 

Terremoto en México

El impacto del huracán “Irma” en el Caribe ha coincidido con un fuerte terremoto de intensidad 8,2 en la costa sur del Pacífico mexicano y que ha afectado especialmente a los Estados de Oaxaca y Chiapas. También se han reportado daños en las infraestructuras y redes viarias en la zona costera de Guatemala

Cáritas México ha activado los mecanismos de respuesta a la emergencia en las zonas afectadas, donde los equipos diocesanos han comenzado a participar en las labores de rescate de los heridos y a prestar ayuda de primera necesidad a los damnificados, además de llevar a cabo un monitoreo de la situación y valoración inicial de daños.

Un emotivo testimonio de solidaridad ha tenido como protagonistas a un grupo de 45 migrantes salvadoreños, nicaragüenses y guatemaltecos que se encontraban acogida en el albergue “Nuestros Hermanos en el Camino” –fundado por el sacerdote Alejandro Solalinde—, que, de manera desinteresada, comenzaron a realizar labores rescate y de limpieza de las casas afectadas y derrumbadas el pasado fin de semana.

Cáritas Mexicana ha organizado una colecta económica para apoyar a los damnificados de Oaxaca y Chiapas, y está recabando datos en el terreno sobre el alcance de los daños con objeto de diseñar el plan de respuesta a la emergencia causada por el seísmo.

Con objeto de canalizar la solidaridad de los donantes españoles hacia las necesidades de los damnificados por esta emergencia, se pueden hacer donativos bajo el nombre “Cáritas con América Latina y Caribe.”, en la cuenta de Caritas Española

 

 
CÁRITAS CON AMÉRICA LATINA Y CARIBE: ES80 0049 1892 6126 1057 2929
 
O en la cuenta de CÁRITAS DIOCESANA DE CORDOBAES16 0237 0210 30 9155892794
 
 

¿Necesitas ayuda de Cáritas?

En Cáritas siempre estamos cerca de quienes más lo necesitan.

Mira todo lo que podemos hacer por ti.

logo_2x_caritas_Córdoba

Dona

Gracias a tu ayuda, podemos estar al lado de quienes más lo necesitan. Más del 80% de nuestros proyectos se financian con las aportaciones de socios, donantes y legados.

¿Qué periodicidad quieres?