El acto de entrega tendrá lugar el 10 de marzo en Bodegas Campos, y durante el mismo se hará entrega de una mención especial a la Guardia Civil por su 175 aniversario y al Cabildo Catedralicio de Córdoba por su colaboración continuada con Cáritas Córdoba.
Cáritas Córdoba. 3 de marzo de 2020.- Este año se celebrará la III Edición de los ‘Premios con Corazón’ de Cáritas Diocesana de Córdoba cuyos premiados se han dado a conocer esta mañana por la secretaria general de la entidad Laly Ramírez. “Matilde Cano, Grupo Puma, Econatur, Ecointegral y Comercial Piedra obtendrán este año el distintivo de ‘Entidades con Corazón’ por compartir con Cáritas Córdoba valores como la solidaridad, la justicia, la inclusión social, el reconocimiento de la dignidad y la igualdad” ha explicado Ramírez quien ha destacado que “además este año como novedad tendremos dos menciones especiales: una al Cabildo Catedralicio de Córdoba, por su continuada colaboración con la labor social de Cáritas; y a la Guardia Civil con motivo de su 175 aniversario y si apoyo institucional”.
Este evento, que tendrá lugar el próximo 10 de marzo en el salón de Las Canastas de Bodegas Campos tiene como objetivo promover acciones de Responsabilidad Social Corporativa en las empresas y entidades cordobesas y al mismo asistirá el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón.
Asimismo, la secretaria general de Cáritas Diocesana de Córdoba ha querido agradecer “la colaboración y apoyo de los premiados con nuestra acción social”, al tiempo que ha explicado que “Matilde Cano siempre nos ha mostrado su apoyo con nuestro proyecto textil con la donación de maquinaria para la confección, así como la participación activa en la formación técnica en nuestros cursos formativos”, y otras empresas como “Comercial Piedra colabora en la recogida de papel y cartón, en la donación de alimentos, sin olvidarnos de su inestimable colaboración en el programa de personas sin hogar”.
Otros de los premiados como Econatur, ha apuntado Ramírez “colabora con la entrega de productos ecológicos que destinamos a la entrega de alimentos frescos en las parrquias o Ecointegral y Grupo Puma que apuestan por el apadrinamiento de proyectos de Cáritas como el de personas sin hogar”.
Por su parte, el director de Cáritas Diocesana de Córdoba, Salvador Ruiz ha afirmado que “nuestra intención con este acto y estos Premios con Corazón, enmarcados dentro de nuestro programa de Entidades con Corazón (https://caritascordoba.es/entidades-con-corazon), no es otra que generar una gran ola de colaboración en red que implique a todos los sectores económicos de la sociedad cordobesa en la lucha contra la pobreza y la exclusión” y ha señalado que “esperamos cada año sean más los que se animen a fomentar, desde la responsabilidad social corporativa, una sociedad cada vez más justa, inclusiva y fraterna, que apueste por la dignidad de cada persona, especialmente de los que más sufren”.
“Nuestras empresas contribuyen de muchas maneras con la sociedad, desde lo más visible e importante: la generación de empleo, hasta lo más oculto muchas veces, la colaboración constante con organizaciones como Cáritas, en una muestra clara de compromiso social” ha comentado Ruiz, quien ha incidido en que “Cáritas quiere seguir animando al tejido social y económico de Córdoba a crecer sin olvidarse de los pobres, de los más vulnerables y olvidados”.
En este sentido, Ruiz ha apostillado que “el fin de la acción social de Cáritas es trabajar en la búsqueda de una solución efectiva y real a la exclusión social”, ya que según ha señalado “somos conscientes de que la inclusión social debe ir acompañada de un adecuado proceso de inserción sociolaboral, ya que muchas de las personas que acompañamos desde Cáritas necesitan finalmente poder acceder a un puesto de trabajo para superar su situación de exclusión”, y para conseguirlo “es fundamental la colaboración de las empresas y entidades cordobesas a través del ejercicio de su responsabilidad social corporativa”.
“Para Cáritas Córdoba es muy importante que todas las empresas y entidades, ya sean públicas o privadas, tengan claro que si colaboras con nosotros estás facilitando la incorporación al mercado laboral de personas acompañadas por Cáritas” ha asegurado Ruiz, y ha remarcado que “tu aportación económica o en especie irán destinadas a proyectos o necesidades concretas, y que promocionando el voluntariado corporativo, patrocinando y/o participando en actividades de sensibilización, ayudas a quien más lo necesita”. En estos mismos términos, ha insistido en que “desde la responsabilidad de cada uno, sumando pequeños gestos, conseguiremos una sociedad donde no falten las oportunidades para todos”.
Por último, Salvador Ruiz ha manifestado que “el sector institucional y empresarial de Córdoba tiene muchas maneras de colaborar con Cáritas Córdoba”, al tiempo que ha enumerado algunas de ellas como “los donativos económicos, el apadrinamiento de un proyecto de Cáritas Córdoba como la Casa de Acogida “Madre del Redentor”, el Hogar Residencia “San Pablo”, los pisos de acogida para reclusos o los talleres de personas con VIH; así como con la colaboración gratuita en la prestación de servicios hacia los más desfavorecidos, apadrinando a una persona para su incorporación al mercado laboral y permitiendo realizar actividades de sensibilización tanto en la entidad que colabora como en su ámbito de influencia”.
En esta rueda de prensa también ha intervenido, Aurelio González, gerente de Zocoóptica y premio con corazón 2018, quien ha recordado que “tal y como dice el Papa Francisco la Misericordia sale del corazón y tiene que llegar a las manos y Cáritas es el vehículo perfecto para hacer ese viaje del corazón de una empresa a las manos de quien más lo necesita”, a la vez que ha apuntado que “tener una entidad como Cáritas que materializa esa responsabilidad social corporativa yo creo que es importante” y más cuando, ha sentenciado “lo hace con la seguridad de que los recursos con los que se colabora con Cáritas Córdoba van a acabar en las manos de quien más lo necesita”.