En esta época tan especial para todas las personas es necesario que tomemos conciencia de que existen muchas realidades que no entran dentro de la típica imagen de felicidad navideña. En la casa de acogida residen 40 personas que no tienen familia o que la relación con estas no les permite compartir una comida o cena de navidad ni reunirse con sus seres queridos. Esta realidad la hemos podido compartir de primera mano con una charla en el Colegio Sagrada Familia y el testimonio de personas de la casa que nos han permitido conocer su realidad.
Para poder acompañar y compartir con las personas que viven en la casa y poder fomentar este ambiente navideño todos los meses de diciembre desde hace cuatro años realizamos un taller de decoración navideña para poder vestir las zonas comunes con diferentes elementos realizados por todos/as. Además las personas montan un gran belén y un nacimiento con ayuda de las hermanas de la casa, personas voluntarias y trabajadoras. Un nacimiento y un árbol de navidad presiden la entrada de la casa y nos sentir que algo especial está pasando.
También se realizan menús especiales para los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero. En estos días se degustan productos diferentes a los habituales y platos más elaborados. Se come queso, jamón, croquetas de setas, canapés variados, langostinos, arroz con secreto ibérico, salpicón de marisco, costillas de cordero al horno, mousse de chocolate… Este año también, desde Bodegas Mezquita nos han deleitado con un menú solidario que pudimos degustar el 21 y que fue una auténtica pasada.En el ala de baja exigencia y en la UVI también hay un menú especial y en ambos lados nos tomamos las uvas para iniciar el próximo año con nuevos deseos y propuestas de felicidad (aunque muchas veces se haga cuesta arriba por las circunstancias).
Los villancicos forman parte de esta especial rutina y personas voluntarias vienen a compartir algún ratito de charla y encuentro y amenizar estos días cantando villancicos. Este año nos han acompañado los chicos y chicas de Magisterio del Sagrado Corazón que además nos han traído una gran cesta navideña elaborada por ellos mismos llena de cosas riquísimas y nos han recordado el gran año que llevamos compartiendo juntos en los talleres, la campaña de nadie sin hogar…
También en la semana de fin de año hemos realizado una chocolatada con churros amenizada musicalmente por los chicos y chicas de Acción Católica que vinieron acompañados por los compañeros de Soko publicidad para traernos el recuerdo de la Campaña “Ningún portal sin Navidad”
El día 6 de enero intentamos que los Reyes pasen por la casa y todas las personas puedan tener un detallito además de comer roscón de reyes.
No obstante, nos sigue quedando claro que el hacer que todo el mundo sienta esta casa de Cáritas como propia y a las personas que están con ellas como su familia es una tarea del día a día que hay que cuidar. Además de seguir trabajando para que los derechos humanos se cumplan en todos los lugares y posibilitar que todas las personas tengan los mismos derechos y que el sinhogarismo sea una realidad que deje de existir.
Esperamos poder cumplir con todos estos deseos y seguir siendo conscientes y responsables de que todas las personas tienen derecho a un hogar digno y feliz.
Gracias por seguir compartiendo momentos inolvidables con nosotros.