Debido al estado de alarma y la emergencia social, lanzamos algunas recomendaciones para seguir ayudando al que más lo necesita y no dejar a nadie solo ante esta situación.
1. ESCUCHEMOS Y CONTACTEMOS
Es bueno que mantengamos el contacto con las personas que ya veníamos acompañando, para que sientan la cercanía de Cáritas, ofreciendo vuestra disponibilidad a través de carteles con los teléfonos de Cáritas.
2. INFORMEMOS Y COORDINÉMONOS
Informar de los servicios de ayudas municipales. COORDINARNOS con Cáritas Diocesana y en la medida de lo posible, con los Servicios Sociales municipales y las organizaciones que se encuentren en el territorio.
3. PRESTEMOS ESPECIAL ATENCIÓN A LAS FAMILIAS QUE ACUDEN A NOSOTROS POR PRIMERA VEZ
Es una ocasión especial para mostrarnos cercanos a ellos, que sientan la CERCANÍA de Cáritas. Es un momento propicio para ser una comunidad que escucha y muestra la cercanía de Dios por los últimos.
4. SIGAMOS SIENDO COMUNIDAD PARROQUIAL AL SERVICIO
Os invitamos a pedir colaboración en vuestras comunidades parroquiales a los grupos de jóvenes y a las personas que no se encuentren en riesgo. Es momento también para que se sientan parte de Cáritas y así puedan conocer e IMPLICARSE en la labor que se desarrolla.
5. SEAMOS CERCANOS A NUESTROS MAYORES Y VECINOS
La colaboración pastoral siempre une a la comunidad, sería muy bueno que las Cáritas Parroquiales puedan ponerse a DISPOSICIÓN del equipo de Pastoral de la Salud de su Parroquia y llamar a personas mayores en coordinación con su párroco.
6. ESTEMOS LOCALIZABLES
Es fundamental que las personas sepan dónde pueden LOCALIZARNOS. En caso de tener que facilitar alguna ayuda de extrema necesidad que puedan contactar con el equipo de Cáritas.
7. SEAMOS CREATIVOS
En este momento debemos ser creativos para IDEAR maneras de dar respuesta que garanticen la atención a los más vulnerables de nuestros barrios y pueblos, sobre todo en las necesidades de alimentación o farmacia.
8. VALORAR NUESTRAS FUERZAS Y RECURSOS
Es conveniente ser precavidos. Como siempre, os aconsejamos no dejaros llevar por lo urgente, sino que seamos capaces de DISCERNIR las ayudas que se vayan a realizar.
Contacta con nosotros si lo necesitas, estamos a vuestra disposición desde Cáritas Diocesana de Córdoba.
“NECESITAMOS UNA SOLIDARIDAD UNIVERSAL NUEVA” – Papa Francisco