Durante este mes de mayo la RED Co-habita de la cuál Cáritas Diocesana forma parte junto con el resto de entidades que atendemos en Córdoba a personas sin hogar ha puesto en marcha gracias a la iniciativa de coordinación y colaboración con los profesionales sanitarios de atención primaria de distrito sanitario Córdoba-Guadalquivir un procedimiento que va a permitir mejorar el modelo de atención a PSH en nuestros centros de salud.
Este se adapta a las necesidades sanitarias de una gran parte de las personas que atendemos en nuestros recursos que vienen derivadas de su situación de sin hogar: salud mental, adicciones, complicaciones por falta de acceso a medicamentos o tratamientos… y permite que los/as profesionales que acompañamos a estas personas podamos tener un contacto directo con su personal sanitario para gestionar citas, problemas de documentación, acceso a las diferentes prestaciones sociales y sanitarias básicas.
Este procedimiento se ha presentado en los centros de salud Levante Sur, Guadalquivir, Fuensanta (en el cual estuvimos presentes) y en la próxima semana en Castilla del Pino. Esto nos ha permitido conocer a los profesionales de primera mano y exponer mutuamente las dificultades y necesidades que nos podemos encontrar en la mejora de la salud de las personas que se encuentran en situación de sin hogar, garantizando una protección adecuada a las necesidades que plantean desde su realidad y el acceso a sus derechos.