En Cáritas, entendemos al Voluntario como aquél que, además de sus propias labores profesionales, de un modo continuo, desinteresado y responsable dedica parte de su tiempo a actividades no en favor de sí mismo, ni de los asociados, sino en favor de los demás o de intereses sociales colectivos, según un proyecto que no se agota en la intervención misma, a diferencia de la beneficencia, sino que tiende a erradicar o modificar las causas de la necesidad o marginación social.
Resulta así necesario que ya que nuestra pretensión es profunda y requiere de un grado de sensibilización específico, las personas que se hacen voluntarias de Cáritas reciben orientación y acompañamiento para incorporarse a la entidad. Y, desde el primer momento, se promueve su formación y vinculación a un proyecto común.
Cáritas cuenta con la colaboración de numerosos voluntarios y voluntarias que comparten su tiempo, conocimientos y experiencias de forma desinteresada y solidaria con las personas más desfavorecidas de nuestra sociedad.
Las personas que se hacen voluntarias de Cáritas reciben orientación y acompañamiento para incorporarse a la entidad. Y, desde el primer momento, se promueve su formación y vinculación a un proyecto común.
Asimismo, se llevan a cabo acciones de formación específica mediante reuniones y cursos de calidad.
Si quieres más información o participar de forma activa en nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de esta página.